La tercera pata del banco
ó, de cómo
se confabulan “los opuestos” contra una huelga justa
Franco Benavides
Hasta apenas hace dos días el Gobierno insistía tercamente en que la
única forma de pago era a través de Integra2 y rechazaba todas las propuestas
alternativas de la dirigencia.
·
Apenas hace unas pocas horas
el Gobierno ha dado a conocer una
propuesta de solución para el un grupo de educadores que no han recibido pago
alguno desde que se iniciaron las clases. Siguiendo las normas democráticas
sindicales, se ha convocado para hoy jueves 22 de mayo, en todo el país, a
asambleas para analizar la propuesta y decidir si se levanta la huelga o se
continúa.
·
·
Mientras tanto, como por arte de magia y en el momento más álgido de la
huelga, aparece en primera plana el exministro de educación, no solo
defendiendo su irresponsable actuación, sino afirmando que la huelga no procura
otra cosa que impedir que se ponga a andar un sistema que impediría que los
educadores sigan recibiendo montos que no les corresponden. Como quien dice: los educadores, se han
organizado sindicalmente para delinquir; no para exigir el pago justo de su
salario, sino para robarle al fisco lo que no les corresponde.
·
Y para que no falte la tercera pata del banco que le dé soporte a toda
esta confabulación contra los educadores, aparece un dirigente que, más que el
Presidente y el exministro, conoce el proceso de una huelga; aparece, como en
todo, como hasta en la sopa de una huelga ajena; aparece un dirigente que llama
a levantar la huelga porque el Gobierno ya solucionó el problema, cuando lo que
existe es una propuesta de solución que ni siquiera ha sido analizada por los
dirigentes sindicales de verdad.
·
Que el Presidente y el exministro, por obvias y distintas razones cada
uno, atribuyan oscuras motivaciones a una huelga para procurar que se debilite
y que la opinión pública le reste las simpatías que hasta ahora le ha mostrado
es, digamos, no moralmente correcto, pero entendible. Pero que un dirigente en un momento crítico,
cuando la solidaridad del resto del Movimiento Sindical se hace urgente y está
por concretarse; que un dirigente ajeno a la huelga, que desconoce los
pormenores de la negociación, en lugar de tener la dignidad o al menos la
vergüenza de no lanzar más leña a la hoguera en que el Gobierno y exgobierno
quieren, con la complicidad de la prensa comercial, quemar a los educadores; en
lugar de morderse su larga y viperina lengua, se una al Presidente y al
exministro en su descalificación…, eso sí que no tiene perdón ni en las esferas
celestiales ni en las terrenas.
·
Para dicha del mundo sindical cada vez se hace más claro cuál es el
papel de algunos dobles agentes. La factura no puede quedarse sin saldar.
Heredia, 22 de mayo del 2014.