jueves, 8 de noviembre de 2018

EXTRACTO DE ALGO QUE DE ESCRIBÍ CUANDO INICIABA ESTE GOBIERNO. "LOS CAMINOS DEL SEÑOR SON INSONDABLES"

EL GOBIERNO DE "UNIDAD NACIONAL"
ó de cómo acorralar a los empleados públicos.
Franco Benavides

El Gobierno de “Unidad Nacional” anunciado por el Presidente Alvarado, realmente es el del “Consenso Neoliberal”. La principales fuerzas políticas y económicas lograron que en la primera y segunda ronda de las recién pasadas elecciones el espectro político se moviera hacia la Derecha. Pasamos de un Gobierno del PAC que oponía alguna resistencia a la agenda para desmantelar el Aparato Estatal a uno, que según sus primeras señalas, adoptó las principales tesis neoliberales.
Desde la campaña, los candidatos que pasaron a la Segunda Ronda dieron su apoyo al Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Y no decimos que aumentar los impuestos indirectos sea propio de la “agenda neoliberal” pero, en cambio, si lo es el convertir en ley la “austeridad fiscal” por medio de la Regla Fiscal; esto sí que es encarnar el principio neoliberal de “Menos Estado, más Mercado”.
Sí, todos los indicios apuntan a una derechización del PAC y su “Gobierno de Unidad”. Empezando porque muchos de quienes destacan en el Gabinete son reconocidos simpatizantes y hasta fanáticos de las recetas que procuran desmantelar el Estado Social y convertir los servicios y bienes públicos en simples mercancías.
Sin duda, después de años, incluso décadas de señalar a los empleados públicos como una especie de casta privilegiada y parasitaria, por la gracia de sus organizaciones sindicales; sin duda, el enfilar las medidas para resolver el Déficit Fiscal contra este sector, será muy popular. Esta política de arremeter contra el único sector de trabajadores que se ha podido organizar sindicalmente, parece ser la estrategia escogida por el Gobierno del Consenso Neoliberal para ganar la simpatía de los sectores poderosos del país e, incluso, de amplias masas de personas trabajadoras del Sector Privado que por sus condiciones de precariedad laboral, miran con cierto rencor, las condiciones mucho más dignas del empleo público.
El Gobierno del Consenso Neoliberal, el que ha conformado el Presidente Alvarado, se apresta a romper el “empate” entre las fuerzas que defendían el Estado Social y las que impulsan la Contra-Reforma Neoliberal. Haciéndose el ciego sobre el verdadero origen de los problemas estructurales del país, entre los que sin duda, el Déficit Fiscal, es un resultado y no la causa; con una miopía histórica oportunista, este Gobierno -tal vez arrastrado por las fuerzas políticas y económicas que han logrado ese “consenso” (“el gasto estatal es malo”); parece dispuesto a hacer avanzar lo que los Gobiernos Liberacionistas apenas se atrevieron a insinuar: desbaratar a la Clase Media compuesta en gran medida por empleados públicos y con ellos al único Movimiento Social que ha hecho resistencia al desmantelamiento de las Instituciones del Estado Social: los Sindicatos del Sector Público.

4 de junio de 2018.