EL HUEVO DEL DESCONTENTO LEGÍTIMO YA FUE PUESTO (EL 11 DE JULIO DE 2021)
En primer lugar, repudio cualquier acto de intervención
extranjera contra Cuba y repudio, por tanto, el “bloqueo” que le ha impuesto el
Gobierno yanqui.
Eso es una cosa. Otra
es justificar las graves limitaciones a los derechos civiles de los cubanos,
incluyendo la prohibición de manifestaciones de protesta pacífica y la aplicación
de mecanismos de disuasión que incluyen amenazas abiertas o solapadas de
exclusión social y económica, bloqueo de las viviendas de los cabecillas y
hasta detenciones selectivas, más o menos temporales.
Los que tenemos algún contacto con cubanos, sabemos que desde
hace décadas (“período especial”) viene creciendo un descontento porque el
Régimen no es capaz de garantizar las necesidades básicas de la población. El descontento, efectivamente, no siempre
apunta al “bloqueo” como la causa principal de la eterna crisis de
desabastecimiento. Con razón o no,
sectores de cubanos, especialmente jóvenes artistas e intelectuales, le achacan
un alto grado de responsabilidad a las propias políticas del Estado.
Don Sergio Ardón, se goza de que “las cacareadas protestas”
del 15 de noviembre no se hayan dado. La normalidad revolucionaria reina como
siempre en la Cuba de Martí, nadie protesta: “cientos de miles de niños,
vacunados, reiniciaron las clases presenciales, se abrió el país a la afluencia
del turismo, con cientos de vuelos semanales programados, la gente acudió a sus
trabajos como siempre, ya con normalidad, y se abrió la Bienal de la Habana con
centenares de libros presentados. En diversos lugares los estudiantes montaron
fiestas con conga callejera incluida, y La Habana, pudo festejar sus 502 años
en paz.”
Buenas fuentes de información debe tener don Erick y no dudo
que esa imagen que nos cuenta sea realidad (“Cuba, que linda es Cuba… y ahora
que es libre la quiero más”). Solo que
es una parte de la realidad. La de la
mayoría dice Ardón, que es la que importa.
Pero otras fuentes, muestran otra cara, la de una minoría que quiso
protestar y fue cercada por las fuerzas de seguridad del Estado. ¿Minoría?
Decir mayoría o minoría en un régimen de partido único es disonante.
La gallina del descontento social no puso el tan cacareado
huevo, dice el señor Ardón. Se equivoca,
la postura del descontento data del 11 de julio pasado. Lo del 15 de noviembre
no es más que el cacareo. El huevo se está
empollando.
(*) Del Muro
de Erick Ardón:
DEL CACAREO
Cuando
la gallina cacarea es porque ha puesto su huevo.
No
es de gallinas verdaderas el cacarear antes de cumplir con su función esencial.
El
mundo todo estaba a la expectativa de la marcha de los opositores en Cuba.
Una
intensa campaña mediática,-cacareo- anunciaba que miles y miles de cubanos se
echarían a las calles a pedir "libertad".
Esto
tendría que haber sucedido ayer 15 de noviembre.
En
USA, los voceros del imperio, a coro, amenazaban con las más terribles
sanciones, para los déspotas de la isla, que reprimieran a los marchantes.
Como
el cacareo no llevó a postura de huevo alguno, y las marchas multitudinarias no
ocurrieron, no habrá a quienes sancionar.
En
Miami si hubo cientos que se echaron a la calle con más banderas de USA que
cubanas, pidiendo invasión. Las redes también estuvieron muy activas en el
ciber espacio.
Pero
el cacareo no pasó a más.
En
Cuba , cientos de miles de niños, vacunados, reiniciaron las clases
presenciales, se abrió el país a la afluencia del turismo, con cientos de
vuelos semanales programados, la gente acudió a sus trabajos como siempre ,ya
con normalidad, y se abrió la Bienal de la Habana con centenares de libros
presentados. En diversos lugares los estudiantes montaron fiestas con conga
callejera incluida, y La Habana, pudo festejar sus 502 años en paz.
No,
el cacareo para que tenga sentido, y no termine en un ridículo más, las
gallinas bien lo enseñan, tiene que darse después de poner el huevo.