Apoyamos
el Acuerdo suscrito por el PAC, el FA y el grupo sindical Patria Justa
Por la defensa y fortalecimiento del
Estado Social
1)
Este 26 de junio, un sector del Partido Acción
Ciudadana, el Partido Frente Amplio y un grupo de sindicatos aglutinado en Patria
Justa suscribieron un acuerdo denominado “Una agenda patriótica para el bien común” (verlo
adjunto). Formularon su cometido principal como “la recuperación y profundización del Estado Social y la calidad de
vida de toda la ciudadanía”. Con el
fin de lograr tal cometido definen los siguientes objetivos estratégicos: 1. Defensa y revitalización de la
institucionalidad pública (ICE, RECOPE, CCSS y Puertos); 2. Reforma Tributaria
progresiva; 3. Remuneraciones salariales dignas y empleo de calidad y 4.
Articular la participación efectiva de la ciudadanía para alcanzar los
objetivos del acuerdo.
2)
El Acuerdo identifica con mucha claridad algunos de
los temas que se debaten en la actualidad en el ámbito político y que
constituyen el punto de desencuentro entre los abanderados del proyecto
neoliberal y los sectores que buscamos construir una Costa Rica con más
justicia social. Este Acuerdo tiene la
virtud de propiciar la alianza entre los sectores progresistas del
país y podría permitir la articulación política de las fuerzas sociales
anti-neoliberales que hoy están dispersas.
3)
El Acuerdo es importante, además, porque rompe la
falsa oposición entre los derechos de los empleados públicos y los del resto de
los (as) trababajadores (as) costarricenses, falsedad que todos los días
repiten a coro los grupos conservadores y sus cajas de resonancias, con La
Nación a la cabeza. La lucha por
fortalecer los servicios públicos y por resolver los problemas fiscales con una
reforma tributaria justa, entre otros temas de importancia nacional, es una lucha
de todos (as) los (as) trabajadores (as) costarricenses y, por supuesto, lo es
también de los empleados públicos y sus organizaciones sindicales.
4)
El Acuerdo es de particular importancia para le
empleados públicos y por tanto para los que laboramos en el Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social, no solo porque se opone a la aprobación de
proyectos de ley que procuran suprimir las remuneraciones adicionales y la
negociación de convenciones colectivas, sino porque tiene como objetivo central
el defender y fortalecer los servicios que prestan instituciones sociales como
la nuestra.
5)
Por todo lo anterior, la Junta Directiva de la
Afumitra, apoya la denominada “Agenda patríotica para el bien común”
y llama a los (as) servidores (as) del MTSS a:
i) estudiar y divulgar el Acuerdo y ii) a responder activamente al
llamado de la Afumitra y del resto de
los Sindicatos para movilizarse en
respaldo a la Agenda.
San José, 29 de
junio del 2015.
Junta Directiva de la Afumitra
No hay comentarios:
Publicar un comentario