Miente cuando dice que no afecta a los
actuales empleados
Otto y su Proyecto de Ley de Salario Unico
Franklin Benavides
Secretario General de la Afumitra
Para que no haya equívocos: nos referimos al Proyecto de Ley de Empleo
Público, presentado por Otto Guevara y otros diputados el 8 de diciembre del
2014, bajo el Expediente No 19.431.
Otto Guevara ha manifestado una y otra vez que no está
en su intención afectar los salarios de los actuales empleados públicos y que
su proyecto de ley, más conocido como “Ley de Salario Unico”, se aplicará solo a los nuevos empleados.
ARTÍCULO 67.- Salario
único
El sistema podrá
acordarse únicamente para los funcionarios de nuevo ingreso. Si se
dispusiere para los funcionarios ya ingresados, ello solo podrá acordarse con
la anuencia del funcionario.
Pero en los transitorios del mismo proyecto se
especifica:
TRANSITORIO II.- Las
convenciones colectivas y otros convenios similares vigentes y que se opongan a
esta ley continuarán rigiendo por un año más, improrrogable.
TRANSITORIO III.- Las
disposiciones reglamentarias vigentes que otorguen mayores derechos que los
contemplados en esta ley, continuarán aplicándose únicamente a los actuales
servidores y por un período de cinco años, improrrogable.
La restricción de las eventuales indemnizaciones por la
modificación de pluses salariales a un máximo de 12 años (artículo 61) y la
definición de Derecho Adquirido como “los ingresados real o jurídicamente a la
esfera jurídica individual del funcionario” (artículo 64), no deja duda de que los pluses salariales de
los actuales empleados se verán afectados.
De manera que una vez más se confirma que Otto Guevara
acostumbra hablar con “medias verdades” y manipula la información. Lo cierto es que su proyecto da un período de
“gracia” de cinco años, a partir los cuales se aplicará el Salario Unico a
todos los empleados públicos.
Hay cosas más graves que estas relativos al Salario
Unico. Por ejemplo, el empleo público se
convierte en una relación de servicio “no contractual” (artículo 29). Es decir, mediante este proyecto de ley Otto
pretende erradicar de una vez por todas la negociación colectiva en el sector
público y, por tanto, desaparecer a los sindicatos.
Heredia, 20 de julio del 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario