Viernes de Hiel
(II)
Una réplica no solicitada:
El violento
discurso del “sindicalismo-ciudadano”
ó, de cómo ser intolerante y
exigirle a los demás no serlo
Franco Benavides
En la primera parte de ésta réplica1 me basé exclusivamente en
un artículo de don Albino Vargas porque no tenía a mano ninguna otra evidencia
de su pensamiento anti-democrático. Pero
ahora cuento con dos muestras más: unas declaraciones suyas publicadas en la Prensa Libre del 8 de julio2 y una diatriba3 destinada a sus correligionarios
de la Tendencia Trabajo, que es el grupo
que domina en la Anep desde hace casi 25 años.
·
Para otro momento y mediante otra forma literaria más seria, dejo la
crítica de fondo. Aquí solo voy a
mordisquear los trozos que gustan más a un paladar mordaz y guasón, aunque tal actitud
no debe interpretarse como una muestra de cinismo sino, más bien, de una
sensibilidad que, abordando temas tan cruentos, los quiere hacer más digeribles
con el aderezo del humor (la risa mitiga el dolor, según se dice).
·
Refiriéndose al comportamiento que deben de sostener él y sus
co-partidarios ante la oposición que habrá de enfrentar la actual dirección de
la Anep en las próximas elecciones de la Junta Directiva, don Albino dice3: “Los y las asambleístas que se hagan presentes deben ser bien
atendidos, deben sentirse bien tratados, deben quedarse satisfechos, en grado
sumo. No importa que no simpaticen con nuestro pensamiento (…) jamás debe ser ésta (los
afiliados opositores) objeto de mal trato y/o de algún tipo de
discriminación.” Agrega en otra parte: “Un llamado a la mayor tolerancia, a la más honesta franqueza, a la crítica
constructiva y al señalamiento del error desde posiciones positivas; a darnos
las manos fuertemente para enfrentar este desafío, tanto en lo organizativo
como en lo político.” Y concluye con un: “Bendiciones
para todos y para todas”. Esas palabras en boca de
quién tiene el poder casi absoluto dentro de una organización, parecen ser
muestra de una magnanimidad digna de un fiel discípulo de Jesucristo. Mostraría, de ser coherente, a un dirigente
que ha sabido sustraerse a las tentaciones del poder, que ya es mucho decir;
porque sabemos lo que el poder le puede hacer al espíritu humano.
·
Pero en el mismo texto del que sacamos esas frases casi piadosas,
compuesto por 25 párrafos, 12 tienen un talente muy distinto4. Es evidente que don Albino hace una distinción entre
los afiliados que no están con su grupo porque “han sido víctimas de engaños,
triquiñuelas, manipulaciones, infamias” y los que lo adversan porque
son “una minoría sectaria” (…) “el tumor canceroso del
extremismo difamante”. Los primeros tienen el
perdón porque -como se diría siguiendo la doctrina cristiana-, no pecan contra
el “espíritu santo”, es decir, con plena consciencia, sino por ignorancia. En cambio esos otros son una alianza de “tránsfugas, violentistas, “anarkids”,
nostálgicos del bloque soviético; marxistoides que ignoran la esencia profunda
del Materialismo Dialéctico y el Materialismo Histórico (…); elementos sectarios y dogmáticos que no
tienen ni la menor idea de cómo aplicar eso de que “el marxismo es una guía
para la acción” que se han juntado contra el
“anepismo auténtico, el de
corazón”, con
el afán de propalar la “difamación, la calumnia, la
injuria, la infamia, la mentira más soez y vulgar, la invasión a la intimidad y
otras especies de ralea igual o peor” y, todo esto, porque “les
molesta el éxito de la organización en cuanto a su proyección a través de la
prensa nacional (…), lo que les ha generado una gran envidia al borde de la
insania, dado que no pueden competir con ANEP al respecto”. En fin que, acudiendo a la sana crítica, estos “extremistas de izquierda” padecen de una “gran dosis de pobreza
intelectual” que rima con “su hediondez y podredumbre mental”.
·
Así se refiere don Albino, no en un texto jocoso o burlesco –que aun
así estaría pasado de tono-, sino en un documento formal destinado a “animar” a
sus más cercanos seguidores. Todo con
miras a la próxima campaña electoral interna. ¡Vaya manera de promover la
tolerancia al interior de una organización que por naturaleza debe ser
pluralista! Pero, ¿sólo del lado de don
Albino se dan tales muestras de intolerancia?
¿No es la de don Albino una reacción –si bien desmedida- a la “difamación,
la calumnia, la injuria, la infamia, la mentira más soez y vulgar” del grupo que lo adversa? He de
decir que, lo que he leído hasta ahora por parte de la Tendencia Rescate-Anep5, que así es como se
denomina el grupo opositor a la actual dirigencia de la Anep, no se merece unos
calificativos tan fuertes.
·
Ciertamente los comunicados de la Tendencia
Rescate-Anep6 hacen una dura crítica a algunas posiciones de don Albino y la
dirigencia de la Anep. Rescate-Anep hizo denuncias fuertes
sobre el fracasado Proyecto Hotelero Tití; sobre supuestas irregularidades
durante las elecciones realizadas dentro de la Anep y, recientemente, sobre la
defensa de la Anep del Proyecto de Ley Reforma Procesal Laboral y sobre la
desconvocatoria de su dirigencia a la Jornada Nacional de Lucha del 25 de
junio.
·
Este es uno de los mensajes “injuriosos” del grupo opositor a don
Albino; pertenece a Laura Morúa, trabajadora del IMAS y una de las principales
dirigentes de la Tendencia Rescate-Anep: “A propósito
de la lucha contra la burocracia sindical:
esta semana quedó evidenciado la necesidad de construir tendencias clasistas y
luchadoras a lo interno de los sindicatos , con el fin de combatir
políticamente esas direcciones conciliadoras y pro-gobierno. Estas direcciones no se van a
"autodestruir" como algunas personas afirman, a raíz de las traiciones
que van a ir cometiendo... todo lo contrario cuentan con el apoyo de la burguesía, es más son un agente de ésta para impedir cualquier tipo de organización independiente de los
trabajadores... Por ello es falso pensar que en 5 años la anep, va a quebrar y
a desaparecer, y que por ende no vamos a contar con esa "pega" dentro
del movimiento sindical”.7 Por cierto, Laura pertenece al Partido de los
Trabajadores que es de tendencia trotskista.
Pero aunque tiene ese defecto,
es una afiliada de la Anep y paga puntualmente su cuota. Ella, según el gusto de don Albino, pertenece
al grupo de opositores que no tiene perdón: es de las personas que no adversan
a la actual dirección de la Anep porque hayan sido “manipuladas”, sino porque piensan diferente y se han organizado
para disputar la Junta Directiva de ese sindicato. ¡Legítima aspiración en una
sociedad democrática! ¿O, no?
·
Pero los imperdonables no son solo esos que adversan a don Albino dentro
de su propia organización. Esto opina de
Beatriz Ferreto, dirigente de la Apse, a propósito de las razones por las
cuales él y la Anep no participaron en la Jornada de Protesta del 25 de junio: “Ferreto tiene otra ideología distinta a la que
nosotros profesamos, nos separa una diversidad ideológica profunda, nosotros
recogemos el pensamiento nacional de antaño, nosotros nos inspiramos en las
herencias de los grandes de la Costa Rica de antaño, recogemos a García Monge,
a Omar Dengo, a Pepe Figueres, a Calderón Guardia, no estamos atados a
muletillas ideológicas que son muy nostálgicas de la era soviética”.8 El terrible pecado de ésta dirigente sindical
es que es militante comunista. ¿Está
proscrito el comunismo en nuestro país?
¿Puede una persona ser comunista y a la vez ser dirigente sindical?
Según el parecer de don Albino, no.
·
La lista de los imperdonables se extiende
mucho más y abarca a los dirigentes de la Central General de Trabajadores. Cuando Carlos Cabezas, Secretario General de
la CGT, criticó a don Albino por “darle la espalda al pueblo” al no participar
en la mentada protesta del 25 de junio, el severo dirigente de Anep volvió a
utilizar calificativos propios de su esforzada disposición a la tolerancia: “Yo no me inspiro en los panfletos ideológicos de
la era soviética y esa gente está atada a eso, que digan que yo estoy
acostumbrado a las encerronas de palacio, es simplemente que yo no promulgo la
ideología que ese señor Cabezas promulga, nosotros hemos hecho un sindicalismo
independiente de los partidos políticos, yo no estoy afiliado ni al
marxismo-leninismo, ni al marxismo-trosquismo, ni al marxismo-anarquismo, eso
es lo que les duele a algunos, por eso se me vienen encima, y si a mí me dicen
que el sindicalismo representa los intereses del pueblo costarricense, yo me
río, pues representa los intereses de los gremios que incorpora, le falta mucho
al sindicalismo, algunos creen que con manuales desactualizados se eligen como
representantes del pueblo, por Dios. Limar asperezas es imposible mientras esta
gente marxistoide calumnie, difame, e injurie”.9 Carlos Cabezas renquea con la izquierda, pero
no es militante de ningún partido.
Entonces por qué es tan repudiable:
porque es marxistoide10.
·
Imperdonables son, también, algunos
que durante años fueron compañeros de causa y que luego tomaron distancia del
“albinismo”. A estos que compartieron por
años jornadas laborales y de lucha dentro del sindicato y que si no a ser
amigos, llegaron a ser compañeros de causa, los llama “material excretable”11; se felicita por la
purga mediante la cual fueron separados del Sindicato y con un profundo
espíritu cristiano dice: “Hoy estamos en mejores condiciones para un
trabajo altamente fraterno (¡!) y altamente sororario, luego de la
defecación política que tuvo la organización (la cuarta en su historia de ya
casi 56 años).”12
·
Si leen alguna de las columnas en que hago crítica de la práctica
sindical de don Albino (https://www.facebook.com/Enlunado) jamás encontrarán un
lenguaje tan cargado de furia y violencia verbal. La iracundia con que don
Albino se refiere a la opción ideológica de quienes le critican es lamentable. Sin duda, al valorar ciertas posiciones de
don Albino, hemos cometido excesos; pero nunca he leído un manifiesto
político-sindical (no una simple opinión improvisada) en que se supure tanto odio a las personas
como el escrito que comento… y, eso, que
en ese mismo texto don Albino hace “Un llamado a la mayor tolerancia”13.
·
En la próxima entraremos a analizar el “sindicalismo-ciudadano” en sus expresiones hacia afuera y hacia
adentro de la Anep; pero hablaremos del sindicalismo-ciudadano
“realmente
existente”; no del que vive tan solo en la cabeza y los escritos de don
Albino.
Heredia, 9 de agosto del 2013.
NOTAS:
(2)
Ver “Gran división quebranta sindicalismo
nacional” en “La Prensa Libre” del 8 de julio del 2013:
https://www.google.co.cr/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.prensalibre.cr%2Flpl%2Fnacional%2F86045-gran-division-quebranta-sindicalismo-nacional.html&ei=KNP_Ubv4DoXC9gTYyoGgCw&usg=AFQjCNF5bO5i_4X0FABUA6-0TB1yyOLPLg&sig2=ea07koLQ0bZmM4j8271bkA
0TB1yyOLPLg&sig2=ea07koLQ0bZmM4j8271bkA.
(3) Ver:
“ANEP:
Algunas consideraciones acerca de nuestra situación actual y desde nuestra
perspectiva personal”, 21 de julio del 2013, en: https://www.facebook.com/tendencia.trabajoanep?hc_location=timeline).
(4) Si
no tomamos en cuenta los párrafos introductorios y final, que suman cuatro, el
texto se compone de 21 párrafos; de manera el 57% del contenido está dedicado
al ataque virulento de la “oposición”.
(5) Esta
es la dirección del FB de la Tendencia Rescate-Anep. En ella podrán valorar por su propia cuenta
si sus comunicados son difamatorios, calumniosos, injuriosos o mendaces:
(6) Ver
el boletín de ese grupo: http://www.youblisher.com/p/669312-Boletin-Rescate-Municipalidad-de-San-Jose/
(7) Ver
la siguiente dirección: https://www.facebook.com/laurita.moruacalvo?hc_location=timeline . Ciertamente Laura Morúa se refiere a la actual dirigencia de
la Anep como una “burocracia sindical”,
“conciliadora y pro-gobiernista” y
como siendo un “agente” de la
burguesía; calificativos, todos, muy fuertes e, incluso, ofensivos dentro del
mundo sindical. Lo que se esperaría de
un dirigente sindical que tiene una enorme exposición en los medios de
comunicación, es que rebata tales críticas con argumentos sindicales, pero
sobre todo, que los rebata con su práctica sindical. Lo otro es caer en una competencia de
epítetos ofensivos que cada vez se aleja más de la sana crítica sindical para
centrarse en el hostigamiento de las personas.
(8) Idem;
La Prensa Libre: “Gran división…”
(9) Idem.
(10) “Marxistoide”: dícese de aquellas personas que se
reivindican seguidoras del pensamiento de Marx, pero no saben interpretar al
estilo de don Albino Vargas la “esencia
profunda del Materialismo Dialéctico y el Materialismo Histórico”. Ojo: don
Albino sigue mentando las dos partes constitutivas del marxismo según la
versión estalinista que fue ampliamente divulgada en los años ochentas por
medio de algunos muy famosos (aunque no por ello menos maniqueos) manuales
soviéticos.
(11) Idem; “ANEP:
Algunas consideraciones…”; párrafo 9.
(12) Idem. Véase que don Albino lleva la cuenta de las
purgas que periódicamente se ejecutan dentro de la Anep con el fin de
deshacerse de los “liderazgos negativos”.
Así justificó, como “liderazgo negativo”, el despido del que en ese
momento era Secretario General Adjunto, Johnny García. Mientras éste representaba a la Anep en un
Congreso en Ginebra en el año 1995, don
Albino propuso a la Junta Directiva su destitución; misma que fue aprobada por
la mayoría de que siempre dispone el
señor Vargas.
(13) Idem.;
párrafo 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario